Número doble 1 y 2
Entrevista con Claribel Alegría
Por Luis Alberto Ambroggio (PDF, 362.3 kB)
Entrevista con Rolando Hinojosa-Smith
Por Manuel Martín-Rodríguez (PDF, 569.9 kB)
Sobre la paz y la palabra: entrevista con la escritora vasca Luisa Etxenik
Por Cristina Ortiz Ceberio (PDF, 341.2 kB)
Entrevista con Luis López Nieves sobre literatura y literato
Por Estelle Irizarry (PDF, 400.3 kB)
Para entendernos. Conversación con Gerardo Piña-Rosales
Por Wenceslao Carlos Lozano (PDF, 429.9 kB)
Número 3
La letra en diálogo. Conversación con Mar Gómez Glez
Por Patricia L. López-Gay (PDF, 537.6 kB)
María Rosa Lojo y su palabra prodigiosa
Por Rosa Tezanos-Pinto (PDF, 492.2 kB)
Conversación con Rodolfo E. Modern
Por Stella Maris Colombo (PDF, 315.1 kB)
Número 4
La multiplicidad de nuestros rostros y desvelos. Diálogos con Eugenio Chang-Rodríguez
Por Harry Belevan-MacBride (PDF, 484.8 kB)
El ADN de la escritura. Los universos de Estelle Irizarry
Por Bárbara Mujica (PDF, 792.1 kB)
En diálogo con las raíces. Isaac Goldemberg y sus otros
Por Julián Pérez (PDF, 552.1 kB)
José María Merino: Descifrar la realidad en la ficción
Por Francisca Noguerol (PDF, 1.1 MB)
Por territorios largamente vedados. Diálogos con Rima de Vallbona
Por Juana Alcira Arancibia (PDF, 439.0 kB)
Número 5
Luis Alberto Ambroggio: entre los prodigios de la escritura y el rescate de las letras hispanas en los EE.UU.
Por Rosa Tezanos-Pinto (PDF, 451.5 kB)
De libros, afanes y pasiones: una conversación con Jorge Ignacio Covarrubias
Por Daniel R. Fernández (PDF, 332.4 kB)
La música de las palabras: diálogos con Félix Grande
Por Ana M. Osán (PDF, 340.7 kB)
El deslumbramiento por la palabra viva: Elias L. Rivers
Por Hernán Sánchez M. de Pinillos (PDF, 600.0 kB)
Número 6
Alina Diaconú: la profundidad de una vocación más allá del idioma
Por Domnita Dumitrescu (PDF, 361.8 kB)
Nicolás Kanellos. Un promotor del hispanismo en los EE.UU.
Por Manuel Martín-Rodríguez (PDF, 270.2 kB)
José Kozer: Fe en las palabras y el lenguaje
Por Oscar Jairo González Hernández (PDF, 383.7 kB)
Julia Otxoa: sentido y síntesis
Por Cristina Ortiz Ceberio (PDF, 767.2 kB)
El mundo de Elena Poniatowska y la renovación de la crónica literaria
Por Luis Alberto Ambroggio (PDF, 596.2 kB)
Saúl Sosnowski: Construir puentes, derribar muros
Por Adriana Rodríguez Pérsico (PDF, 420.2 kB)
Número 7
Rubi Guerra: entre la razón y el sueño lúcido
Por Reinaldo Cardoza Figueroa (PDF, 249.8 kB)
Fernando Operé. La honestidad del proceso creativo
Por Francisco J. Peñas-Bermejo (PDF, 296.2 kB)
Itxas-Burni: la atalaya del marino. Entrevista a Ricardo Ugarte Dezubiarrain
Por Cristina Ortiz Ceberio (PDF, 720.7 kB)
Juan Gabriel Vásquez. La novela es una forma de conocimiento
Por Adriana Bianco (PDF, 417.7 kB)
Número 8
Por amor a la lengua. Diálogo con Emilio Bernal Labrada
Por Carlos E. Paldao (PDF, 457.7 kB)
En las riberas de tres ríos. Conversación con Juan Armando Epple
Por Graciela Tomassini (PDF, 762.2 kB)
Robert Pinsky reencarnado en español. Conversación con el poeta laureado de los Estados Unidos
Por Luis Alberto Ambroggio (PDF, 428.8 kB)
Número 9
“Si digo pan ¿comeré?”: Alejandra Pizarnik en sus diarios. Una entrevista con Ana Becciú
Por Cristina Ortiz Ceberio (PDF, 363.2 kB)
Con los ojos de un haijin. Conversación con Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala
Por El editor (PDF, 118.4 kB)
Anne Hébert: El sueño y la palabra poética. Conversando con Ana Valverde Osan
Por Graciela Tomassini (PDF, 198.4 kB)
El reprobable y frívolo placer de la escritura. Conversación con Fernando Sorrentino
Por Cristian Mitelman (PDF, 260.8 kB)
Número 10
Escuchar las voces del pasado. Diálogo con Raquel Chang Rodríguez
Por Carmen Benito-Vessels (PDF, 299.0 kB)
David T. Gies. Descubrir y disfrutar la cultura hispánica en todas sus maravillosas dimensiones
Por Fernando Operé (PDF, 852.6 kB)
Orlando Rossardi. Una vida en poesía y “A sol y sombra”
Por Jorge Chen Sham (PDF, 662.4 kB)
Conversación con Guillermo Samperio. Teorías, talleres, editoriales y lectores
Por Lauro Zavala (PDF, 651.2 kB)
Número 11
Juana Castro: el pensamiento de la diferencia o la política de lo simbólico
Por Ana Valverde Osan (PDF, 330.0 kB)